Vida en familia
En el ritmo acelerado del día a día, la vida en familia se afianza con experiencias compartidas que generan confianza, conversación y recuerdos. Las siguientes ideas son fáciles de implementar en familia y están alineadas con la formación integral que promovemos en APDE Entrevalles, donde el hogar y el colegio caminan de la mano para formar personas íntegras.
Además del acompañamiento académico y humano, contamos con el Diploma del Bachillerato Internacional (IB), una oportunidad para que nuestras alumnas desarrollen pensamiento crítico, liderazgo y proyección global. Esta visión se vive también en casa, durante el fin de semana.
- 1. Paseos a la naturaleza
- 2. Deportes en familia
- 3. Juegos de mesa y noches temáticas
- 4. Cocinar juntos
- 5. Proyectos solidarios
1. Paseos a la naturaleza: conexión auténtica
Un picnic en un parque, una caminata por un sendero o una visita a una reserva cercana ayudan a desconectarse de las pantallas y a reconectar entre ustedes. En estos ambientes surgen conversaciones espontáneas y se fortalecen los lazos. En Entrevalles promovemos el contacto con el entorno como parte de la formación del carácter y la educación para la vida.

2. Deportes en familia: unión activa
Un mini torneo de fútbol, una rodada en bicicleta o una carrera de relevos en el jardín son oportunidades para practicar trabajo en equipo, constancia y respeto. La actividad física fortalece el cuerpo y también la comunicación entre padres e hijos. Este enfoque está presente en la propuesta formativa de APDE Entrevalles.
3. Juegos de mesa y noches temáticas
Los juegos de mesa —desde ajedrez y dominó hasta Jenga o cartas— fomentan la creatividad, la paciencia y la sana competencia. Organiza una “noche de juegos en casa” con reglas simples: rotar quién elige el juego, premios simbólicos y una refacción especial preparada por todos. Estas dinámicas generan risas y recuerdos que enriquecen la vida en familia. Las noches temáticas convierten lo ordinario en extraordinario.

4. Cocinar juntos: el sabor del hogar
Elegir una receta, asignar tareas (medir, mezclar, decorar) y disfrutar el resultado desarrolla cooperación, organización y creatividad. La cocina es un laboratorio perfecto para enseñar hábitos saludables, responsabilidad y agradecimiento. Nada une más que compartir una mesa con algo preparado en equipo.
5. Proyectos solidarios: crecer con propósito
Dedicar un par de horas a una causa local —donación de víveres, apoyo en una campaña comunitaria o visita a un hogar de ancianos— enseña empatía y compromiso social. En Entrevalles la solidaridad se vive dentro y fuera del aula; replicarla en casa permite que la vida en familia tenga impacto positivo en la comunidad.
Conclusión: vida en familia que trasciende
La vida en familia se construye con decisiones sencillas: salir, moverse, jugar, cocinar y ayudar. Cada fin de semana es una oportunidad para educar en valores, fortalecer vínculos y crear memorias inolvidables. Si buscas un colegio en Guatemala que acompañe esta visión, en APDE Entrevalles encontrarás excelencia académica, formación humana y el respaldo del Bachillerato Internacional (IB).