fbpx

Colegio seguro: 5 protocolos de seguridad escolar que todo padre debe conocer

Compartir:

En la actualidad, cuando los padres buscan un colegio seguro, no basta con buenos resultados académicos: desean confianza, estructura y protocolos claros que protejan a sus hijos. En APDE Entrevalles entendemos esa responsabilidad y hemos implementado una seguridad integral para dar tranquilidad a las familias.

1. Control de acceso y registro de visitantes

Uno de los primeros filtros de seguridad es asegurarse de que sólo personas autorizadas entren al campus. En APDE Entrevalles se utiliza un riguroso control de acceso: visitantes deben registrarse en recepción, identificarse y justificar su motivo de ingreso. :contentReference[oaicite:1]{index=1}

Incluso las familias cuentan con TAGs electrónicos que agilizan el paso seguro al estacionamiento y reducen riesgo de ingreso indebido.

2. Supervisión constante y personal capacitado

No basta con vigilantes: es necesario que todos los espacios sean monitoreados por personal capacitado. En Entrevalles, los alumnos están siendo constantemente supervisados durante todo el horario escolar, incluso en clases extracurriculares, con el mismo nivel de seguridad.

El personal de seguridad ha recibido formación en primeros auxilios, manejo de emergencias y protocolos internos para responder ante cualquier eventualidad.

3. Infraestructura segura y diseño adaptado

Las instalaciones físicas juegan un papel clave. En APDE Entrevalles las áreas de juegos tienen pisos antishock, para reducir riesgo de lesión, y los espacios de circulación están diseñados para facilitar evacuaciones seguras.

También se han cumplido normativas nacionales como las Normas de Reducción de Desastres (NRD2), para minimizar riesgos estructurales en caso de eventos naturales.

4. Sistemas de monitoreo y vigilancia 24/7

Un colegio seguro debe tener ojos en todas partes. En el campus de Entrevalles se encuentran cámaras estratégicas que monitorean puntos críticos y accesos, permitiendo intervención oportuna ante incidentes.

Esto, integrado con el control de acceso, ofrece una capa extra de protección para estudiantes y personal.

5. Planes de emergencia, protocolos y simulacros

Un protocolo no vale si no se practica. Un colegio seguro tiene planes de evacuación claros, simulacros regulares —de incendio, sismo u otra contingencia— y entrenamiento para alumnos, docentes y personal. En Entrevalles, estos simulacros forman parte de la cultura institucional.

También incorporamos servicios de seguridad escolar y emergencias, además de un seguro médico escolar que cubre accidentes dentro del campus.

Conclusión

Para los padres que buscan un colegio seguro, estos cinco protocolos son fundamentales: control de acceso, supervisión constante, infraestructura segura, vigilancia continua y planes de emergencia. En APDE Entrevalles nos esforzamos por mantener estos estándares para dar tranquilidad y confianza a nuestra comunidad.

Porque una formación académica de calidad debe ir de la mano con un ambiente protegido. Conoce más de nuestra propuesta y seguridad en Somos un lugar seguro — Entrevalles.